MÓDULO I (PATOLOGÍA RENAL): 1) Principales Síndromes Nefrourológicos. Enfoque del paciente con enfermedad nefro-urológica; 2) Enfermedad Renal Crónica (ERC); Tratamiento sustitutivo de la función renal; 3) Insuficiencia Renal Aguda (IRA); 4) Nefropatías Tóxicas; 5) Enfermedades Glomerulares Primitivas; 6) Enfermedades Glomerulares secundarias; 7) Nefropatía Diabética (ND); 8) Nefropatías tubulo-intersticiales (NTI) agudas y crónicas, 9) Enfermedades quísticas; Poliquistosis Renal; 10) Nefropatías Vasculares; 11) Hipertensión Arterial (primaria y secundaria); tratamiento de la HTA Primaria 12) Alteraciones hidroelectrolíticas (agua, sodio y potasio). MÓDULO II (PATOLOGÍA DE LAS VÍAS URINARIAS): 1) Malformaciones y anomalías congénitas del aparato genitourinario; 2) Uropatía obstructiva; 3) Litiasis urinaria; 4) Infección Urinaria; Gangrena de Fournier; 5) Tumores renales del adulto y de la infancia; 6) Tumores de urotelio; 7) Síntomas del Tramo Urinario Inferior del varón (LUTS), Hiperplasia Prostática Benigna, Carcinoma de Próstata; 8) Incontinencia urinaria y disfunción miccional. MÓDULO III (PATOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO): 1) Trastornos de la función sexual del varón. Esterilidad masculina. Disfunción eréctil; Patología de la uretra; Patología del pene; 2) Patología del escroto y su contenido; tumores de testículo; 3) Traumatismos del aparato genitourinario. - Profesorado Nefrología. Temas: 1) Principales síndromes nefro-urológicos. Enfoque del paciente con enfermedad nefro-urológica; 2) Enfermedad Renal Crónica (ERC); Tratamiento sustitutivo de la función renal; 3) Insuficiencia Renal Aguda (IRA); 4) Nefropatías Tóxicas; 5) Enfermedades Glomerulares Primitivas; 6) Enfermedades Glomerulares secundarias; 7) Nefropatía Diabética (ND); 8) Nefropatías tubulo-intersticiales (NTI) agudas y crónicas; 9) Enfermedades Quísticas; Poliquistosis Renal; 10) Nefropatías Vasculares; 11) Hipertensión Arterial (primaria y secundaria); tratamiento de la HTA Primaria; 12) Alteraciones hidroelectrolíticas (agua, sodio y potasio). - Profesor David Castro Díaz: 1) Tumores de urotelio; 2) Síntomas del Tramo Urinario Inferior del varón (LUTS), Hiperplasia Prostática Benigna, Carcinoma de Próstata; 3) Tumores renales del adulto y de la infancia; 4) Patología del escroto y su contenido; tumores de testículo; 5) Incontinencia urinaria y disfunción miccional. - Profesor Pedro Gutierrez: 1) Malformaciones y anomalías congénitas del aparato genitourinario; 2) Uropatía obstructiva; 3) Litiasis urinaria; 4) Infección Urinaria; Gangrena de Fournier; 5) Trastornos de la función sexual del varón. Esterilidad masculina. Disfunción eréctil; Patología de la uretra; Patología del pene; 6) Traumatismos del aparato genitouriario.